Sala comedor en planta sótano
Transformar un sótano sin iluminación natural en un cálido comedor con barra de bar es un desafío que combina diseño funcional, elección precisa de colores y una iluminación estratégica.
A continuación os comentamos cómo llevarlo a cabo, teniendo en cuenta las medidas de la estancia:
11,15 m de largo x 4,88 m de ancho x 3,13 m de alto..

Estado original
Espacio alargado y sin ventanas (sin entrada de luz natural).
Altura generosa (3,13 m) que permite juegos de volumen e iluminación suspendida.
Estética fría y sombría debido a la falta de luz.

Objetivo:
Convertir el espacio en un comedor cálido con:
8 mesas.
Barra de bar funcional y atractiva.
Luz general clara y luz ambiental cálida en cada mesa.
Colores claros en las paredes que aporten amplitud y calidad estética.

DISTRIBUCIÓN SUGERIDA
Con 11,15 m de largo y casi 5 m de ancho:
8 mesas para 2 o 4 comensales, alineadas a ambos lados o en línea central.
Pasillo central amplio para circulación del servicio.
Barra al lado escalera de acceso, para facilitar flujo entre cocina y salón comedor.

COLORES PARA LAS PAREDES
Para potenciar la claridad y calidez:
Combinación ideal:
Paredes principales en gris claro cálido.
-
Gris claro cálido:
Ejemplo: "Gris perla" o "gris visón claro". RAL aproximado: 7035 o 7044, según la carta RAL clásica. Aporta sofisticación y suavidad, sin ser frío como el gris azulado.
Techo y zócalos en blanco roto satinado para reflejar luz.
-
Blanco roto / Blanco huevo:
Ejemplo: "Blanco lino" o "blanco cálido mate". ideal en techos y zonas donde se quiera maximizar la luz reflejada. Aporta limpieza visual sin el exceso de frialdad del blanco puro.

ILUMINACIÓN: CLARIDAD + CALIDEZ
1. Luz general clara:
Tipo: Empotrados LED regulables (downlights) o carriles con focos direccionables.
Temperatura de color: 3.000 – 3.500K (luz blanco neutra ligeramente cálida).
Distribución: Uniforme a lo largo del techo con buena apertura del haz (60º-90º).
Intensidad: Suficiente para tareas y circulación, pero regulable para crear ambiente.
2. Luz cálida para mesas:
Tipo: Lámparas colgantes pequeñas sobre cada mesa o apliques de pared dirigidos hacia abajo.
Temperatura de color: 2.700K (luz cálida, similar a la incandescente).
Luz focalizada, íntima, que no deslumbre.
Opcional: Regulable para ajustar según el momento (almuerzo vs cena).
3. Iluminación de barra:
Tiras LED empotradas bajo encimera y baldas.
Luz cálida (2.700 – 3.000K), con buen índice de reproducción cromática (CRI > 90).
Añadir un punto decorativo colgante sobre la barra puede aportar carácter.
Las tres opciones son acertadas según el perfil de cliente, pero si el objetivo es destacar y ofrecer una experiencia memorable en un espacio como un sótano convertido en comedor,
la tercera opción con referencias a Baco puede ser la más potente.
Que opción te gusta más ?
Mi recomendación: apostar por la segunda opción, al menos en una pared principal o en la zona de la barra, y combinarla con una base más neutra en el resto del local.
Así se equilibra el impacto visual y se crea un ambiente acogedor.