Diseño de reforma proyectada para casa de campo en Nos, Oleiros.
La reforma permitirá que la casa cuente con un nuevo dormitorio doble de 11,40 m², cumpliendo normativa de habitabilidad, y a la vez se realizará una rehabilitación integral de la vivienda, mejorando su eficiencia energética y adaptándola a los estándares actuales.
Ubicación: Oleiros, A Coruña.
Superficie construida existente: 54,89 m².
Dimensiones de la vivienda: 8,94 m x 6,14 m.
Altura libre interior: 2,52 m.
Distribución actual:
Habitación: 2,88 m x 7,23 m. donde se ubican sala de estar y cocina
Baño: 1,71 m x 1,63 m.
Porche : 31,27 m² (dentro de la edificación con cubierta 54.89 m3).
La normativa urbanística vigente no permite aumentar la superficie construida, por lo que la intervención debe realizarse dentro de la superficie edificable existente (porche).
Estado actual vivienda

Propuesta reforma y ampliación vivienda


Propuesta de reforma
Construcción nueva habitación (dormitorio doble)
Se proyecta levantar un tabique dentro de la superficie del porche, junto al baño existente, creando un nuevo dormitorio de 11,40 m².
La nueva estancia cumplirá las condiciones de habitabilidad según normativa gallega:
Superficie mínima útil: 10 m² para dormitorio doble.
Altura libre mínima: ≥ 2,50 m (cumple con los 2,52 m existentes).
Ventilación e iluminación natural: ventana exterior con superficie ≥ 1/8 de la superficie útil de la estancia.

Reconfiguración interior
La habitación existente se actualiza totalmente como escios de salón, comedor y cocina abierta.
Se mejora la comunicación entre estancias y el acceso al nuevo dormitorio desde la zona común.

Actualización integral de la vivienda

Paramentos verticales y horizontales:
Trasdosados con aislamiento térmico-acústico (poliuretano proyectado, lana mineral o XPS).
Acabado interior con placa de yeso laminado o enfoscado de mortero + pintura transpirable.
Solados: sustitución de pavimentos por gres porcelánico o madera tratada.
Carpintería exterior:
Ventanas en aluminio o PVC con rotura de puente térmico y vidrio doble bajo emisivo.
Carpintería interior en madera lacada o barnizada.

Cubierta (a dos aguas):
Levantado parcial de teja.
Colocación de aislamiento térmico (panel rígido tipo XPS).
Impermeabilización con lámina transpirable.
Recolocación de teja cerámica tradicional.


Instalaciones:
Renovación de la fontanería (polietileno reticulado o multicapa).
Actualización de la instalación eléctrica a normativa REBT.
Incorporación de calefacción eficiente (caldera de biomasa, aerotermia o calefactores eléctricos de bajo consumo).
Preinstalación de telecomunicaciones.


Trámites y licencias en el Concello de Oleiros
Licencia urbanística (Obras mayores):
. Necesaria para redistribución interior, levantamiento de nuevos tabiques y obras de rehabilitación estructural.
. Proyecto técnico visado por arquitecto/a.
Proyecto de actividad (si en el futuro se plantea un uso distinto al de vivienda).
Certificado de habitabilidad:
Una vez finalizada la obra, el arquitecto debe certificar que la vivienda cumple con el Decreto 29/2010 de habitabilidad en Galicia.
Comunicación de instalaciones:
Electricidad, fontanería y calefacción deberán contar con boletines de instalador autorizado.
Tasas y tributos municipales:
Pago de tasas de licencia urbanística (ICIO y tasa por prestación de servicios urbanísticos).