Reforma integral  adosado – Peñíscola

El presente diseño tiene por objeto describir las obras de reforma integral y adecuación de una vivienda unifamiliar entre medianeras, Chalet adosado, de dos plantas, ubicada en Peñíscola, con una superficie construida de 72,17 m² (24,17 m² en planta baja y 48 m² en planta primera).

La actuación requiere licencia de obra mayor por incluir excavación, modificación estructural, cambio de uso del garaje a vivienda y ampliación de superficie construida en terraza.

Descripción del estado actual

 

Planta baja (24,17 m²): destinada actualmente a garaje, con altura interior insuficiente (1,75–1,80 m).

Planta baja: bajo la nueva terraza, se generará un porche cubierto que aporte sombra y espacio exterior protegido

Planta primera (48 m²): distribuida en 2 dormitorios, cocina independiente, baño interior sin ventilación directa y lavadero con salida a terraza. Altura interior 2,20 m.

Planta primera: Se plantea ampliar la terraza hasta el límite de la parcela, previa verificación en el PGOU de Peñíscola de los retranqueos y ocupación máxima permitida.

Instalaciones: obsoletas, no cumplen normativa vigente (fontanería, saneamiento, electricidad, climatización).

 

Descripción de las obras proyectadas

Planta baja

Planta superior

Planta baja (22 m² útiles tras obra)

 

Excavación de terreno hasta alcanzar una altura libre mínima de 2,20 m, garantizando ventilación y estabilidad estructural.

Ejecución de forjado sanitario y refuerzo de cimentación en caso necesario.

Apertura de hueco/patio inglés en la parte trasera para aportar iluminación y ventilación natural.

Distribución interior en un único nivel accesible:

  . Estancia diáfana salón–dormitorio.

  . Cocina integrada.

  . Baño completo adaptado.

Acabados con suelos cerámicos antideslizantes y revestimientos de fácil limpieza.

 

Planta primera (48 m²)

 

Reubicación de cocina en la habitación pequeña, generando espacio diáfano de salón–comedor con cocina americana.

Demolición de tabique separador.

Conversión de lavadero en aseo (sin ducha).

Mantenimiento de un dormitorio.

Ampliación de terraza hasta el límite de parcela con estructura ligera.

Creación de porche cubierto en planta baja bajo la nueva terraza.

 

Se estudiará la posibilidad de elevar la altura libre revisando la estructura de cubierta (pendiente, vigas y elementos portantes) para mejorar la habitabilidad y confort.

Se verificará la viabilidad estructural y urbanística de esta elevación, ya que puede requerir refuerzo de forjados y autorización municipal.

 

 

Instalaciones

1 Fontanería y saneamiento

Red de agua fría y caliente sanitaria en multicapa.

Desagües en PVC insonorizado.

Producción de ACS mediante aerotermia + apoyo solar térmico.

2 Electricidad

Instalación nueva según REBT 2002 (ITC-BT).

Cuadro eléctrico sectorizado y tomas según CTE SU.

3 Climatización y energías renovables

Sistema de aerotermia centralizado para calefacción/refrigeración por fancoils.

Placas solares fotovoltaicas en cubierta con acumulador e inversor.

ACS mediante aerotermia + placas solares térmicas.

4.4 Iluminación y eficiencia

Carpintería exterior de aluminio con rotura de puente térmico y vidrio bajo emisivo.

Carpintería interior en madera lacada.

Aislamiento térmico y acústico en muros y forjado.

Acabados y materiales

 

Pavimentos interiores: porcelánico imitación madera en zonas secas, gres antideslizante en zonas húmedas.

Alicatados: cerámicos de gran formato en baño y cocina.

Pintura plástica lisa en paramentos interiores.

Fachada: monocapa transpirable, color a definir.

 

 

Seguridad y accesibilidad

 

Acceso a planta baja adaptado, sin escalones.

Puertas interiores con ancho mínimo 80 cm.

Baño accesible en planta baja.

Cumplimiento de DB-SUA (Seguridad de Utilización y Accesibilidad).

 

Normativa aplicable

 

CTE 2019 (DB-SI, DB-SU, DB-HE, DB-HS, DB-SE).

Normativa urbanística de Peñíscola (PGOU).

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT 2002).

RITE (Reglamento Instalaciones Térmicas en Edificios).

 

Conclusión

La reforma proyectada permite transformar la planta baja en una unidad habitable accesible, renovar la planta primera con una distribución funcional y ampliar la terraza para mayor confort, dotando a la vivienda de eficiencia energética y sostenibilidad mediante sistemas de aerotermia y energía solar.