Valencia Apto. opción 3

Abordamos el tercer diseño de esta vivienda de 50 m², en esta ocasión, creando dos dormitorios, uno exterior y otro interior.

En un espacio tan compacto, la eficiencia es clave.

La idea es dividir los 50 m² de manera equilibrada para mantener la funcionalidad y la sensación de amplitud.

Lo ideal es plantear un espacio común central (salón-comedor-cocina) que articule los accesos a las distintas estancias, optimizando los recorridos.

Zona de día (estar + cocina + comedor)

Zona de día que incluye distribuidor, estar, cocina y comedor, este apartamento ofrece comodidad y practicidad en cada rincón.

Entrada/distribuidor mínimo, para aprovechar cada m².

  • Concepto abierto: cocina integrada en el espacio social para ampliar visualmente el ambiente.

  • Cocina en “L”: colocada en una pared lateral,  que sirve de apoyo al comedor.

  • Salón-comedor: se ubica frente a la cocina, aprovechando luz natural desde el frente de ventanal, mesa de comedor para 4-6 personas.

Dormitorio exterior (11 m²):

Dormitorio exterior (11 m²):

  • Ubicación: Se sitúa en la fachada principal para aprovechar la luz natural y la ventilación directa.

  • Características:

    • Puede incluir un armario empotrado para optimizar espacio.

    • La orientación es importante: si es soleada, quizás convenga instalar algún sistema de protección solar (persianas, estores térmicos).

    • Un tamaño de 11 m² permite colocar una cama doble, mesillas y, si se optimiza bien, un pequeño escritorio o zona de lectura.

Dormitorio interior (5 m²) para invitados:

 

  • Ubicación: Este dormitorio se coloca en la parte más interior del piso, sin acceso directo a ventanas exteriores.

  • Iluminación y ventilación:

    • Ventilación cruzada interior: La habitación se abre mediante una ventana interior o panel de vidrio corredero hacia la zona de estar, permitiendo la entrada de aire y luz natural indirecta.

    • Tragaluz en el techo: Si es posible (en edificios en planta baja o última planta), un tragaluz proporciona luz cenital, lo cual mejora mucho la sensación de confort. También puede ser un falso tragaluz con iluminación LED que simule la luz natural si no es viable perforar la cubierta.

    • En paredes internas, se pueden usar materiales translúcidos o cristales opacos para mayor privacidad sin sacrificar la claridad.


 

Baño completo

  • Superficie de  4.92 m², con ducha amplia, lavabo con mueble y inodoro.

Información

¿Listo para empezar tu proyecto de interiorismo?

Contacta con nosotros para discutir tus ideas y necesidades, y juntos crearemos el espacio de tus sueños.